hola
Unos amigos y yo estamos pensando montar un pequeño wisp rural para abastecer nuestro pueblo y los de alrededor, pero claro, no queremos ganar dinero con esto, simplemente dividir los costes entre todos los usuarios, cuanto mas usuarios menos costes por usuario. Tenemos unas dudas y quizas aqui en guifi nos podais ayudar, aunque quizas no lleguemos a tanto, pero por curiosidad, nos gustaria conocer.
A la hora de poder tener acceso a internet, habria que tener un acceso con Cogent o alguno de estos, ya que no nos llega ADSL, cable ni nada similar, solo operador Wimax, quizas en un pueblo cercano grande haya algun operador con fibra (tiene mucho coste 20-30 megas??? es suficiente para 30-40 usuarios???) y para el tema de la IP´s darnos de alta en el RIPE ¿Tiene algun coste el LIR?. Mirando en el CMT la licencia de operador es segun los ingresos, pero... ¿o es sobre los beneficios? ya que si es sobre ingresos, pues tendra varios, la cantidad de cada usuario, pero si es por beneficios seria 0, ya que no va a tener beneficios porque es dividir los costes entre usuarios, por lo tanto una vez restado a los ingresos los costes, nos da un rendimiento de 0. Luego sobre el tema de las torres, ¿donde se pide permiso para poder instalar una torre en cierto sitio? Vamos, que supongo que no podras llegar, instalar una torreta, un AP y un pequeño armario con un panel solar sin mas, los operadores de telefonia movil y demas, aparte de pedir permisos compraran el terreno, alquilaran o no se como va; es que por aqui hay mucha montañas (zona Leon) y tendriamos que poner torretas con armarios y seria bueno hacerlo legalmente como hacen las empresas. Bueno, ya veis que tenemos muchas dudas, quizas no sean dudas que necesitemos resolver para hacerlo, porque sera mucho para nosotros, pero por aunque sea por llenar nuestra curiosidad nos gustaria conocer. gracias
saludos
para empezar...
...desde luego no iria a los carriers, que los tendréis muy lejos y seguramente acarreará costes importantes, por no hablar del RIPE etc.
Lo que porponemos desde guifi.net es simplemente crear la primera infraestructura, y aunque no tengáis ADSL, seguro que no muy lejos las habrá, y empezar con eso. Si lo haceis dentro de guifi.net, os ponéis las antenas, os las pagais como querais, y ya está. Para los usuarios que comentas suele ser suficiente, no todo el mundo la usa al mismo tiempo, y puede emplearse un buen acceso.
Cuidado con la palabra gratuito. Una cosa es cubrir gastos, otra distinta facturar. Ninguno de los dos es totalmente gratuito, aunque el primero es lo que mas se le parece, porque conlleva que no hay cuotas, solo arreglaroslas para cubrir mantenimiento/reparaciones.
Si vais a más, pues y quereis IP's de inet etc, pues lo hacéis, y guifi.net ya está en el RIPE, etc...
Vamos, que tampoco es una ciencia exacta, pero mi consejo seria ir pasito a pasito... ;). Es en general lo que hemos hecho desde siempre guifi.net.
El acceso a las torres, pues dependrá de quien sea la torre, lo ideal es empezar por puntos que no requieran un alquiler. Hablando con los municipios suele ser fácil encontrar estas ubicaciones.-
Por cierto, por ir poco a poco eso no tiene nada que ver con la legalidad. Siempre es legal.
Bueno, ánimos y aqui estamos para ayudaros en lo que esté a nuestro alcance. Para seguir adelante os puede interesar suscribiros a alguna de las listas, p.ej. guifi-hispano:
https://llistes.projectes.lafarga.org/cgi-bin/mailman/listinfo/guifi-his...
Ciertamente hay una mezcla importante :)
Tal y como comenta ramon mejor empezar con algo mas sencillo ya que de lo contrario puedes encontrarte con un proyecto que intenta matar moscas a cañonazos :)
Lo de los mayoristas solo trabajan con centenares o miles de megabits, ni unidades ni decenas :) Lo del LIR no tiene sentido para solo conectar con un proveedor o menos de 2000 usuarios, desde guifi.net podemos gestionar eso si fuera necesario :)
Consejos
Despues de haber participado durante algunos años en iniciativas como las que dices, te aconsejaria:
- Mucha paciencia, y sabed que le vais a dedicar mucho tiempo, y que no va a ser remunerado. Eso si, mola, és guay, te lo pasas muy bien y aprenderas mucho. Pero no lo hagas tu solo.
- Empezad por lo basico. De momento olvidate de los carriers y anchos de banda simetricos. Buscad una conexion a Internet decente lo mas cerca posible. Con una ADSL de 8-10Mbps podeis abastecer a 80-100 usuarios sin demasiados problemas usando proxy. Olvidaos de los P2P, a no ser que useis uno de centralizado (MLDonkey).
- Buscad esa conexion lo mas cerca posible de la zona a cubrir. Depende mucho de la orografia de la zona. A lo mejor podeis transportar ancho de banda desde una distancia de 20-30km sin problemas.
- Definir la red, la zonas a las que quereis llegar, el numero de usuarios. Buscad sitios donde poner los APs (nosotros los llamamos supernodos). A ser posible, que sean emplazamientos públicos, los depositos de agua son un buen punto, suelen estar elevados y hay corriente electrica. Buscad la complicidad de los ayuntamientos y otros tipos de entes locales, como màs pequeños sean mejor, los grandes solo te van a poner problemas y hacer perder el tiempo.
- A ser posible evitad los emplazamientos privados para los supernodos, a no ser que sea propiedad de alguien que esta muy involucrado en el proyecto.
- Montad algun tipo de asociacion para este fin. Calcular la inversion para desplegar la red que os hace falta. Estudiar como financiarla. Buscar implicacion de ayuntamientos. Que sea todo muy abierto y participativo, todo el mundo vale y ayuda en la medida que puede, desde un guru en linux hasta un albañil.
- Tener claro que no sois competencia de ningun operador, sois una alternativa para dar solucion a los problemas de telecomunicaciones locales. Los usuarios/socios tiene que entenderlo tambien.
- Desplegar la red y ponerla en marcha. Montar los supernodos, servidor/es y acceso/s a internet. Conectar a los usuarios (nodos). Empezar por lo facil: acceso via proxy. Que la rueda ruede, coged experiencia, ampliad servicios, despues os podeis plantear de buscar mejores conexiones a Internet y proporcionar otros servicios como un acceso completo a Internet. Empezad por lo minimo: inversion baja y adequada al proyecto, y que todo funcione.
- Los operadores no depliegan red en vuestra zona porque no sois rentables. Pero si lo montais bien y hay bastante gente implicada, dispuesta a ofrecer parte de vuestro tiempo libre, funcionarà, cubrireis costos y tendreis dinero para mejoras/ampliaciones, tendreis un acceso a Internet muy bueno, adaptado a las necesidades vuestras, con buena cobertura.
Joan
hola si,la idea es empezar
hola
si,la idea es empezar poquito a poco.pero como siempre me ha picado la curiosidad de estas cosas,pues la habia puesto por si era rentable hacerla y en caso contrario por lo menos satisfacer mi curiosidad personal de estas cosillas como funcionan,porque por mas que busco no he encontrado y siempre he tenido estas dudas y como se que aqui se han hecho,era para saber si me las podiais aclarar y asi me duermo mas tranquilo sin darle tantas vueltas de si es o no posible jejee o como podria ser.la idea es empezar poco a poco y ver si podemos hacernos con alguna adsl en algun pueblo cercano o similar.gracias.
saludos