Método sencillo para configurar un router wifi como punto de acceso inalámbrico para domicilios particulares, bares, centros cívicos... para conectar desde ordenadores portátiles sin interrumpir el correcto funcionamiento de los AP's (de uso normalmente exclusivo para los nodos clientes).
Antes que nada, se debe estar conectado a la red guifi (normalmente desde una antena Nanostation o Locostation).
Una vez pasado el unsoloclic, la IP de la antena quedará configurada como 192.168.1.1 (el nombre con que el ordenador identifica la antena).
La puerta de salida (gateway) dependerá de la configuración de tu nodo, y es diferente para cada nodo. Es del tipo 10.x.x.x
Configurar el router wifi:
→ Resetear el router para dejarlo com salido de fábrica.
Una vez enchufado, 10 segundos presionando con un palillo el agujero de resset deberían ser suficientes para la mayoría de routers del mercado.
→ Acceder desde el navegador.
En la barra de direcciones bórralo todo y pon 192.168.1.1
→ Usuario - Password.
Normalmente, sulen ser algunas de estas:
1234 - 1234
admin - admin
admin - 1234
Si no es ninguna de estas y no dispones de ningún manual, prueba a buscar el nombre del modelo de router en Internet.
→ Renombrar la red wifi.
Normalmente el menú tiene una pestaña llamada Wireless, WLAN o similar. Los nombres más habituales suelen ser WLAN_XX. ¡Escoge uno mejor!
→ Seguridad.
Una decisión que depende de cada cuál (pero que no es necesario ni obligatorio) es el hecho de poner una llave de paso a las conexiones wifi. Pese a todo, puede ser una opción práctica para bares y restaurantes que quieran limitar el acceso solo a sus clientes, y no a todo el vecindario.
Existeixen otras posibilidades: permitir acceder solo a ciertos ordenadores, prohibirlo expresamente a ordinadores concretos (por su dirección MAC), permitir el acceso solo en ciertos horarios...
Cualesquiera de estas opcioness se pueden configurar en esta sección.