Languages

User login


Equipamiento estándar para conectarse a Puntos de Acceso de guifi.net


  1. Nodo en el tejado/la terraza
  2. Ordenador en tu casa + cable de red hasta el nodo

 

 

Los equipamientos que hemos comprobado que funcionan correctamente son aquellos que hemos utilizado hasta el momento,  así como los equipos de nueva generación

Nodo en el tejado

  1. Trasto. Router situado en el tejado, en el mástil de la TV, dentro de una caja estanca para que no se moje, o bajo techo.

    Modelos probados:

  • Router RouterBoard RB600, RB433AH, RB433, ... a elegir en función de dónde se quiera instalar y de las características que necesitemos obtener
  • Router Ubiquiti Nanostation (incorpora router, pigtail y antena todo en uno), Linksys WRT54GL o un Buffalo, los WHR-G54S o WHR-HP-G54S, parece que también se pueden flashear con DD-guifi)
  • Pigtail (cable corto de baja pérdida (LMR 400 ó LMR 200, aunque para exteriores se recmienda el primero) entre el router y la antena externa), no se necesita en las Nanostation.
  • Antena externa (generalmente colgada en el punto más alto del edificio: mástil de la antena TV o similar) puede ir bien una de 14 dBi o si la distancia es muy pequeña, una 8 dBi. No es necesaria en las Nanostation ya que viene todo integrado (trasto+antena).

Los nuevos equipos que ya integran antena, cable y router están pensados para que tengan más prestaciones y, al mismo tiempo, todo esté integrado en un paquete que falicite su integración.

Si quieres conectar todo el edificio de una comunidad de propietarios lo mejor es hacer una sola instalación desde el tejado y hacer llegar la conexión a cada piso que la quiera por cable de red. Con un solo equipamiento se puede dar cobertura a todo el edificio.

Si quieres más información: