hola, soy nuevo en el asunto. Soy concejal en mi pueblo y una de las ideas qeu teniamos en mente, es la de crear una red wifi, o al menos dar servicio wifi gratuito al pueblo o a la mayoria del pueblo gratuitamente. Que la gente tubiera acceso a internet, para poder mirar paginas o enviar y recibir correos, nada de programas p2p. La pregunta es, que necesito? como lo podria montar? como la podria controlar para que no hubiera descargas p2p? gracias
Red en el municipio
La verdad es que lo que propones es una de las cosas que mas nos motiva. Estoy seguro que podemos hecharte una mano de la misma forma como hemos echo en muchos otros municipios donde la iniciativa a partido del mismo ayuntamiento o de los vecinos.
Una cosa muy importante a tener en cuenta es que haciendo red abierta y neutral todos salimos ganando porque ayudamos a mejorar las infraestructuras de telecomunicaciones de nuestras zonas y, sobre estas, pueden circular los contenidos que interesen: interconexión de sedes, cámaras, puertas de acceso a Internet, ... facilitando que los vecinos puedan unirse a la red, usarla y/o hacerla crecer.
Llevamos ya unos cuantos años haciéndolo y con diferentes casos de éxito en inclusión digital. La aplicación que está detrás de esta web puede ayudaros.
Hay unos pasos básicos para planificar el despligue:
- ¿ de que municipio hablamos ? así podremos ayudarte a crear la zona, por ejemplo: http://guifi.net/gurb o http://guifi.net/taradell o ...
- después podreis añadir los nodos como proyectados, esto no os compromete a nada pero nos será mas facil ayudaros en los equipos, enlaces, ...
También tenemos en la web una maqueta de servidor para montar un ordenador que gestione la zona y pueda ser una puerta de acceso a Internet para consulta web, mirar el correo, mensageria instantánea, ... limitando el p2p para facilitar el mejor acceso al mayor número de usuarios possible.
red en el municipio
hola, gracias de antemano por la respuesta aunque en el tema wifi soy un poco novato y no pillo mucho todabia. Se tratata de un municipio de navarra de 2400 habitantes. La mayoria del pueblo esta concentrado en el nucleo, salvo dos barrios que salen perpendicularmente de el.
Por supuesto que nuestra idea es dar un servicio totalmente gratuito a la gente. De acceso a internet libre, sin ningun tipo de censura salvo la que pueda ser de obligado cumplimiento (pederastria y similares). Seria ideal que con el tiempo, la gente que tenga wifi pueda compartirla y ampliar mas el radio que desde el ayuntamiento no podamos cubrir.
Dentro de los presupuestos de este año, conseguimos una partida para montar la red wifi, pero no se por cuanto nos podria salir el asunto. Pensaba en un principio montar el servidor en el mismo ayuntamiento y si fuera necesario una o dos antenas mas en algun edificio publico para ampliar el radio. Dado qeu lo montariamos nosotros con alguna ayuda de algun conocido, nos ahorrariamos las horas de tecnico..... Pero el problema esta ahi, que no sabemos que equipos nos harian falta, donde comprarlos, que software, como configurarlo.....
Veras qeu ando bastante perdido, tengo la idea, pero no se como llevarla a cabo. si pudieras darme algun enlace en el que existan manuales para torpes...
no entiendo lo de los nodos proyectados, que significa?
el adsl deberia ser el mismo que tenemos en el ayto, o por el contrario deberiamos de contratar una nueva linea?
tengo muchas preguntas y no quiero agobiar,
gracias de todas maneras
Red
Te he creado la zona correspondiente al pueblo http://guifi.net/etxarri_aranatz
Para ayudarte en la elección del material es interesante conocer, aunque sea sobre los mapas, como es el pueblo y a que zonas se quiere dar cobertura.
Si estás identificado en la web y visitas http://guifi.net/etxarri_aranatz podrás hacer clic repetidas veces sobre el mapa para añadir los primeros nodos (sitios) por ejemplo donde está el ayuntamiento. Si crees conveniente algun otro nodo para ampliar la cobertura.
Con esta simple información podremos orientarte sobre el material, también ayudaros a configurarlo para que podais instalarlo vosotros mismos.
Parecido en La Rioja
Hola Kepa, todo lo que te planteas es por lo que hemos pasado nosotros, un pequeño pueblo de La Rioja, durante los últimos 3 o 4 meses.
Aquí puedes ver la zona de nuestro pueblo: http://guifi.net/es/node/18963
Verás que hay dos nodos principales, o supernodos, que digamos es desde donde se distribuye la señal. El resto de nodos pertenecen a los usuarios y corresponde al equipamiento que utilizan para conectarse a la red. Ya tenemos 5 usuarios conectados y 21 que lo harán en breve. Más adelante la idea es que hagan algo similar en los pueblos vecinos y luego interconectarnos.
Todo el despliegue de la red lo hemos hecho nosotros, desde la asociación juvenil, con el apoyo del ayuntamiento y por supuesto de la gente de guifi.net. Puedes encontrar bastante documentación aquí:
http://asociacionjuvenilelcueto.info/taxonomy/term/11
Incluso si quieres ver como funciona la red in situ, estás invitado a visitarnos y te enseño lo que tenemos (veo que estamos a 1h30m).
contacto
Aupa Kepa,
me llamo Joseba y hasta hace unos meses he estado viviendo en Barcelona y ahora me he vuelto para Iruña.
Allí estuve metido dentro del grupo de guifi.net en Barcelona.
Por lo que dices del material, se suele comprar en landashop.com o en ciudadwireless.com. Para hacerte una idea, un router con 4 antenas sale por unos 650 euros y para los clientes por unos 70 euros pueden disponer de un catxarro para conectarse a guifi.net.
Si quieres podemos quedar un día, dar una vuelta por Etxarri y hablar de lo que queréis hacer.
Mi correo electrónico es: joseba arroba laquimera.org
Agur.
Empresas
Como veo que es un tema recurrente el de hacer publicidad de empresas que no colaboran ni están conectadas a guifi.net
he decido responder para ofrecer también mi servicios con igualdad de condiciones.
Kepa, nuestra empresa lleva desde el inicio vinculada a esta red. Podemos ofrecerte el material ya configurado y listo para
montar. Si quieres échale un vistazo a nuestra web http://www.setup.cat donde encontraras todos los equipos, si te interesa
me llamas y lo hablamos.
Jordi
Contacto y ayuda...
Aupa Kepa y Joseba,
Soy Asier de Hondarribia. Hace tiempo estuve metido en el grupo que intento montar la red wifi del Bidasoa pero luego se fue todo el tema al garete y he estado bastante desconectado de todo esto.
El tema es que me estoy animando otra vez y tengo un par de proyectos en mente para los cuales espero que la gente que llevais tiempo con esto me hecheis una manita...
Las dos ideas son las siguientes:
1) Relanzar el tema de la red wifi libre a nivel de la comarca del bajo Bidasoa o por lo menos, a nivel local de Hondarribia.
2) Estoy muy metido en una asociacion para comunicaciones de emergencia por radioaficionados y le quiero dar caña no solo a las comunicaciones, sino a la conectividad. Esto es, la posibilidad de montar una red wifi en situaciones de emergencia en lugares donde a ocurrido una catastrofe para que los diversos equipos que actuan puedan interconectarse a nivel informatico para la coordinacion e intercambio de informacion (algo parecido a lo que ha hecho Inveneo en Haiti pero a menor escala).
He pensado en adquirir un par de NanoStation2 y empezar a hacer pruebas pero antes de gastar dinero, preferiria contactar con gente que me pueda aconsejar en vez de ir a ciegas.
Tampoco me importaria ir a ese pueblo de La Rioja que describe el usuario Edmont para poder dar un vistazo in situ...
Saludos,
Asier Garaialde
Buenas, pues este sábado
Buenas, pues este sábado estaré... no con mucho tiempo pero sí que podría sacar un rato. Tengo que montar algún nodo, así que tampoco es mala oportunidad.
Si no quizá algún fin de semana a finales de marzo. En semana santa estoy fuera, y después... qué se yo. Pero vamos, que no hay problema en que te pases si estoy en el pueblo.
Saludos!
Visita
Este sabado imposible pero me sigue interesando hacer una visita para ver la instalacion que teneis montada.
El ultimo fin de semana de marzo quiero organizar una charla de OpenStreetMaps, asi que sera dificil. Aparte de eso, cuando quieras ;-)
Asier
Perdonad mi ignorancia, soy
Perdonad mi ignorancia, soy novato aún en guifi.net
Se está proponiendo montar una red y a su vez capar el p2p. ¿No va esto contra el principio de neutralidad de la red de guifi.net? Me ha parecido un poco extraño que nadie comentase nada.
Saludos.
p2p no esta capado en guifi!
Dentro de guifi se puede hacer p2p!
si esta capado en algunas salidas a internet por tener detras adsl y claro si dejas el p2p abierto te tiran l'adsl!
pero dentro de la red de guifi se puede hacer p2p!
i en algunas salidas a internet tambien si el propietraio de la salida quiere.
piensa que las salidas a internet son de gente,empresas o instituciones que nos ceden el caudal sobrante!
SAX!=Salut Xarxa i Amor
Ajam! Gracias por tu
Ajam!
Gracias por tu respuesta knoppix ;)
Repugnante lo que estoy leyendo
Un concejal, miembro de una corporación municipal, cuya función es el desarrollo del municipio en distintos ámbitos (economía, educación, cultura, etc.), dice:
- "todabia", "teniamos", "tubiera", paginas", "que necesito?", "podria", "mayoria", etc. etc.
Uno podría decir que no controla muy bien el tema de la mecanografía y no sabe poner tildes con el teclado. Me parece bien, pero leer palabras inventadas como "todabia" y "tubiera" es repugnante.
Y no se trata de un individuo cualquiera; tiene ciertos cargos políticos.
Las demás criaturas que han redactado en este hilo o incluso en el foro entero, no son ninguna excepción. Aparecen las tildes en algunas palabras donde llevar tilde, por regla, es incondicional. Parece trabajo de un corrector.
En fin, el analfabetismo reina en España. En primer lugar están las fiestas, el fútbol y otras estupideces.